lunes, 23 de julio de 2012

Batman y la matanza en Aurora, otras tragedias ocurridas en estrenos


Christian Bale como Batman en “The Dark Knight Rises”.
Definitivamente el mundo quedó consternado con la masacre de 12 personas y 59 heridos en el teatro The Century 16, en Aurora, en las afueras de Denver, Colorado. Un aparente trastornado y resentido social aprovechó la premier de media noche del film “The Dark Knight Rises” para disparar abiertamente contra el público que atestó una de las salas en procura de ver tan promocionada película de Warner Bros.

Muchas han sido las conjeturas e informaciones vertidas sobre el móvil que llevó a James Holmes a cometer tan horrible acción, pero lo que sí es cierto, es que tomó como escenario un cine repleto de personas para tal acción.

A raíz de este hecho las posteriores premieres de “The Dark Knight Rises” fueron suspendidas en el resto de Estados Unidos y otros lugares remotos como Francia. Igualmente Warner Bros. y el director de la película Christopher Nolan, así como varios actores que actúan en el film, manifestaron su pesar con el hecho.

Entiendo que es injusto culpar a la película de la acción cometida por Holmes, aunque el mismo se hacía llamar The Jocker (el Guasón), archirrival de Batman.

James Holmes en la corte de Colorado el 23 de julio. Es responsable confeso del asesinato de 12 personas y 59 heridos durante la premier de media noche de “The Dark Knight Rises”, en The Century 16, en Aurora.
Sociólogos y sicólogos norteamericanos han expresado que este tipo de conducta en norteamericanos es algo cíclico que suele suceder cada 10 ó 15 años, realidad que ya se ha discutido en el congreso estadounidense y hasta originó una reciente intervención por parte del presidente Barack Obama.

El hecho es que se comprobó que James Holmes compró legalmente las armas de fuego utilizadas, las cuales fueron adquiridas en diferentes estados. Tan así, que Glenn Rotkovich, dueño del centro de tiro privado Lead Valley Range, en Byers, informó a la policía, que meses atrás le había negado la entrada al centro a Holmes, a quien definió como una persona “incoherente”, “raro” y “repulsivo” (dijo además que el ringtone del celular de Holmes era como el del Guasón).

Si sumamos todo esto las ventajas y desventajas que puede tener la sociedad norteamericana ante lo que puede ver, escuchar ó comprar, vemos que la potencia más grande del mundo tiene al enemigo en su propio sistema ó interior. Películas como “Elephant” (2003) de Gus Van Sant  ó “We Need to Talk About Kevin” (2001) de Lynne Ramsay, entre muchas otras más, son claros ejemplos de hasta dónde puede llegar un individuo con ciertos trastornos mentales y las facilidades de una sociedad que no prevé ciertas situaciones.

Dibujos animados, spots publicitarios y el internet son claros ejemplos de que la violencia está presente en nuestro diario vivir. Aquí vemos como se explota al sexo femenino con fines mercadológicos, vemos como “inocentes” dibujos animados recurren a la violencia física ó verbal para obtener resultados ó simplemente apreciamos como existe un universo de temas con sólo hacer un click.

The Dark Knight Rises” es la tercera película que Warner Bros. hizo del superhéroe Batman, tras su reinicio en el 2005. Las anteriores películas, “Batman Begins” y The Dark Knight”, se han convertido en exitosas producciones de culto, lo que augura un asegurado éxito a esta tercera producción.

Aunque Box Office no publicó las estadísticas de las películas más taquilleras la semana del 20 al 22 de julio en EE.UU. (en señal de duelo nacional tras el ataque en Aurora), reportes preliminares informan que en tan solo los primeros dos días “The Dark Knight Rises” reportó 161.8 millones de dólares sólo en Estados Unidos. Esta cantidad marca un récord mundial de mayor recaudación a dos días de su estreno, incluido los 76.1 millones que recaudó su primer día (justamente un día antes de la tragedia).

Escena de "The Dark Knight Rises".
Fuera de Estados Unidos, este film protagonizado por Christian Bale, Tom Hardy y Anne Hathaway entre otras figuras, recaudó 70 millones de dólares a tres días de su estreno en 17 países.

En el pasado, cintas mucho más tendentes a la violencia como “Natural Born Killers” de Oliver Stone, “RoboCop” de 1987 (que marcó un récord por la cantidad de muertos en una sola película), “Death Wish” y muchas otras más, no fueron señaladas como películas que inspiran a débiles mentales cometer atrocidades como la sucedida en Aurora. Más bien, este lamentable hecho debe servir como reflexión para que sociedades como la estadounidense y otras  potencias, analicen todo lo relacionado a su interior, antes de culparse el contenido de una película.

A continuación un recuento de los lamentables sucesos ocurridos en Estados Unidos durante los estrenos de otras populares películas:

Trece jóvenes fueron detenidos en Los Ángeles durante el fin de semana de apertura de este film policial, donde se relata la lucha de la policía de Los Ángeles contra la violencia de las pandillas. Dos grupos de pandillas se enfrentaron a la salida de un cine en Los Ángeles, a lo que siguió una reacción en cadena en los demás teatros. Los cines de la ciudad tuvieron que suspender las siguientes funciones de la película y la policía en ciudades como Chicago, Nueva York y Miami fueron puestos en alerta para el estreno.

The Godfather: Part III (Al Pacino, Diane Keaton, Andy Garcia, Joe Mantegna / 1990)

Durante el estreno de este film en un cine de new York, dos grupos de hombres iniciaron una discusión que terminó en disparos dentro de la sala. Cuatro personas resultaron heridos y un joven de 15 años resultó muerto. Ninguno de los integrantes de los grupos resultó herido.

Boyz n the Hood (Angela Bassett, Ice Cube, Laurence Fishburne, Ice Cube / 1991)
Aunque la película criticaba la violencia de las pandillas, durante su primer fin de semana tras su exhibición un hombre de 23 años fue asesinado a tiros en Chicago y  un joven de 15 años murió apuñalado. Otras docenas de personas resultaron heridas, también.

Juice (Tupac Shakur, Omar Epps, Samuel L. Jackson, Queen Latifah / 1992)
El estreno de esta película originó una ola de violencia en varios estados, dando como resultado la muerte a tiros de un joven de 16 años de edad en la ciudad de Chicago. También un joven de 18 años fue muerto a puñaladas y dejado en el asiento de un cine durante la función de esta película en Michigan. En la misma ciudad dos grupos de pandillas se enfrentaron a tiros al salir de un cine. 

X-Men: The Last Stand(Hugh Jackman, Halle Berry, Ian McKellen, Patrick Stewart / 2006)
Pablo Schrum, de 62 años, fue asesinado a tiros en un ataque aparentemente al azar mientras disfrutaba de este film en un teatro de los suburbios de Baltimore. Este acto fue cometido por un hombre de 24 años de edad que se levantó y dijo a la audiencia que se acostara en el suelo. Acto seguido disparó cuatro tiros antes de entrar en el vestíbulo y esperar a la policía a que llegara al sitio. La policía especula que Schrum fue elegido simplemente porque él era el objetivo más cercano.

James Joseph Cialella, entonces 29 años, fue acusado de matar al padre de una familia que se quejaba de que éste estaba hablando mucho durante la función de este film un día de Navidad. Cialella presuntamente arrojó palomitas de maíz en al hijo del hombre y luego le disparó al hombre en el brazo. Esto sucedió en el Riverview, teatro Pensilvania.

Trilogía deThe Matrix” (Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss / 1999)
Varias personas han muerto a lo largo de esta trilogía de ciencia-ficción, algunos de ellos asesinados varios años después de haber estado en los cines. Especulaciones indican que la masacre de Columbine en 1999, influenció de alguna manera a sus autores. La película original se estrenó varias semanas antes de la matanza en masa. En 2003, los abogados de un joven de 19 años que mató a sus padres dijo que su cliente creía que vivía dentro de la matriz, mientras que en 2007, un hombre que mató a su patrona dijo haber sido "absorbido por la matriz."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario