jueves, 2 de agosto de 2012

The Cabin In The Woods se estrena en Rep. Dom., también llegan That’s My Boy y Primos


Humor y suspenso están presentes en los tres estrenos que llegan esta semana a las salas de cine de la república Dominicana.


Escena de "The Cabin in the Woods".
Dirigida y escrita por Drew Goddard, junto a Joss Whedon en la realización del guión, llega a los cines esta cinta de suspenso y horror que experimentó muchos contratiempos para su estreno después del proceso de post-producción. Esto sucedió porque cuando la misma se realizó a finales del 2010, su productora Metro Goldwing Mayer (MGM) y su afiliada United Artist, comenzaron un proceso de ventas, incluida toda su filmografía y películas en proceso de producción.

The Cabin in the Woods” tiene un joven elenco encabezado por Kristen Connolly (“Confessions of a Shopaholic”), Chris Hemsworth (hoy famoso por “Thor”), Anna Hutchison, Fran Kranz, Jesse Williams y de entre otros, los veteranos Richard Jenkins, Bradley Whitford y Sigourney Weaver.

(Trailers)
 
Precedida de muy buenos comentarios, sobre todo por los amantes del género del horror, la trama gira en torno a cinco  jóvenes que viajan a una remota cabaña en medio de un espeso bosque, con la finalidad de pasarla bien. Como hemos visto en innumerables cintas, los jóvenes comienzan a ser perseguidos y acosados con finalidades siniestras.

No obstante, cuando ha de sobreentenderse lo que seguirá en la trama, resulta que hay una especie de historia paralela, donde otros disponen de la suerte de los desesperados chicos. Cámaras ocultas, controles ambientales, liberaciones de feromonas y otros recursos hacen que los protagonistas no estén seguros en ningún lugar, a la vez de originarse situaciones desenfrenadas y en ocasiones grotescas.

Sin resultar pretenciosa, esta película resulta convincente en el empleo de los efectos, ambientación general y actuaciones, aunque lo principal de todo es su original guión. Después de lo que se suponía era una trama predecible, se convierte en una estela de un buen suspenso ascendente que mantiene en vilo al espectador. (Buena)




Andy Samberg y Adam Sandler en "That's My Boy".
Sean Anders dirige esta comedia de Columbia Pictures y Happy Madison, la cual es protagonizada por Adam Sandler, Andy Samberg, Leighton Meester, James Caan y Milo Ventimiglia entre otros. Con un alocado guión de David Caspe David Wain y Ken Marino, esta película representa un nuevo fracaso taquillero para Sandler, ya que la película se hizo con un presupuesto de 70 millones de dólares y a poco más de un mes apenas había recaudado cerda de 36.9 millones.

La historia de la película gira en torno a Donny, quien inicialmente por conveniencia se va a vivir con su hijo Todd poco antes de que se case, con cuya novia comenzará a pelearse de inmediato. Pese a que es un hombre maduro, Donny se comporta como si se tratara del hermano menor de su hijo, lo que creará una serie de situaciones que culminará en un cambio en la actitud de Todd.

En un principio la relación de padre e hijo era muy distante, ya que Donny embarazó a la madre de Todd en su adolescencia (cuando era su profesora en la secundaria), la que cual tuvo que criar a su hijo sola y como madre soltera. A medida que se van relacionando, padre e hijo comenzarán a experimentar los sentimientos naturales de su relación.

La película presenta una historia absurda en diferentes momentos, con determinado contenido grotesco y de lenguaje subido de tono. Sólo seguidores acérrimos de Sandler pueden tolerar una de sus peores producciones en los últimos años. 

Luego de ver los resultados obtenidos por las películas “Just Go with It”, “Zookeeper “, “Jack and Jill” y ahora “That's My Boy”, solo le puedo recomendar a Adam Sandler y su compañía Happy Madison, que estudien mejor las propuestas que producen.  (Mala)



Primos

Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez y Adrián Lastra en “Primos”.
Daniel Sánchez Arévalo (“Azuloscurocasinegro”) escribió y dirigió esta producción española de 97 minutos, la cual es protagonizada por Quim Gutiérrez, Inma Cuesta y Raúl Arévalo. La misma fue producida por AXN y Canal + España.

Luego de que Diego es plantado en el altar, sus primos quieren alegrarlo y deciden llevarlo a las fiestas del pueblo donde vacacionaban cuando eran pequeños. Entre fiestas y travesuras que procuran hacerle olvidar lo sucedido, surge la oportunidad de recuperar su primer gran amor de la adolescencia.

Aunque se trata de una comedia, su director trata de que sus personajes muestren su lado sentimental y más humano, dejándonos entender que tras tanto “reventón” y romanticismo, hay un trasfondo serio. Un ejemplo de ello es el debut como protagonista de Inma Cuesta, quien después de actuar en esta cinta mostró su gran profundidad actoral en “La voz dormida”.

La fotografía de la película es mucho mejor que el tratamiento general de la producción, la cual no aporta nada nuevo a la industria cinematográfica. Es una película que nos hace reír en el momento, pero que ante su falta de profundidad pronto caerá en el anonimato. (Buena)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario