![]() |
Zumaya Cordero en el “Festival Internacional de Cine Fine Arts”. |
La película cubada “7 días en La Habana” inició la
tercera entrega del Festival Internacional de Cine de Fine Arts, el cual este año
tiene dentro de su selección 37 películas de diferentes países (el año pasado
fueron 30 las seleccionadas). Bajo el auspicio de Caribbean Cinemas y Orange
Dominicana, el festival se estará desarrollando desde el 27 de septiembre,
hasta el 7 de octubre.
Entre los países que participarán este año en el festival, están:
Argentina, Brasil, Chile, Alemania, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,
República Dominicana, España, Líbano, México, Puerto Rico, Estados Unidos,
Guatemala, Reino Unidos, Italia y Francia.
En el Festival
Internacional de Cine de Fine Arts se seleccionarán menciones especiales en
las categorías: director, mejor película y mejor interpretación femenina
y masculina, los cuales serán escogidos por un jurado compuesto por conocedores
del área cinematográfica, presidido por el crítico de cine José D’Laura, la
productora Desiree Reyes, el crítico cine Orlando Santos, los periodistas
Pachico Tejada y José Rafael Sosa, El profesor de cine Agustín Cortes y
Jacqueline Bello.
(Trailer "La Cara Oculta")
![]() |
Escena de "7 Días en La Habana" |
Las películas que estarán presentes en el Festival como
parte de la selección oficial, son: “Abrir puertas y ventanas” de Argentina-Suiza-España;
“Aquí y allá” de EE.UU.-España-México; “Bonsai” de Chile-Argentina-Portugal-Francia;
“Broche de oro” de Puerto Rico; “Carmina o revienta” de España; “Clown” de
Brasil; “Detachment” de
EE.UU.; “Infancia Clandestina” de Argentina-España-Brasil; “Juan de los Muertos”
de Cuba; “Pescador” de Ecuador-Colombia; “Skylab” de Francia; “Sueño y silencio”
de España; “Superclásico” de Dinamarca; “Where do w ego now?” de Libano.
Las producciones que forman parte de la sección informativa,
son: “11 flores” de China; “Almanya: Bienvenido a Alemania” de Alemania; “And
if we all lived together” de Francia; “Arrugas” de España; “El baile de San
Juan” de Francia-Alemania-España; “El mural de Siqueiros” de Argentina y
México; “Flowers of Kirkuk” de Italia; “I am Director” de Puerto Rico; “In your
hands” de Francia; “Larga distancia” de Cuba; “Tres Marías” de Costa Rica; “Ruby
Sparks” de EE.UU.; “Tengo ganas de ti” de España; “This must be the place” de
Italia-Francia-Irlanda; “We have a Pope” de Italia-Francia.
La sección documental está integrada por: “Hijos de las
nubes: La última colonia” de España; “La maleta mexicana” de
México-España-EE.UU.; “Pelotero” de
EE.UU.-República Dominicana. Las
producciones que figuran en la sección Icaro, son: “Calvet” de Reino Unido y “El
oro o la vida” de Guatemala.
La película de clausura del festival es “La cara oculta”, una producción
compartida entre Colombia, España y Estados unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario