![]() |
| Elizabeth Olsen en “Silent House”. |
Llega
a las salas de cine de República Dominicana el film de horror “Silent House”,
remake de la producción uruguaya “La Casa Muda” (de Gustavo Hernández). Esta versión
norteamericana es dirigida por Chris
Kentis y Laura Lau (“Open Water”, “Grind”), quienes trabajan con
un guión de Laura Lau.
Producida
por Tazora Films y distribuida por Open Road Films, esta película es
protagonizada por una ascendente Elizabeth
Olsen (“Red Lights”), Adam Trese, Eric Sheffer Stevens, Julia Taylor Ross y Haley Murphy.
(Trailer)
Se dice que la historia real está basada en un suceso real ocurrido en 1944, en una vieja casa de campo donde encontraron los cuerpos de dos hombres brutalmente torturados, sin lengua ni ojos. Las inquietantes fotografías que se encontraron fueron la clave para resolver el sangriento crimen.
Contrario a “La Casa muda”, este “Silent House” presenta toda su situación como terror en tiempo real, con interrumpidos y bruscos movimientos en las imágenes en todo su trayecto. Estas sensaciones de movimientos erráticos y la penumbra que impera en todo momento, logra muy buenos momentos tendentes al suspenso y la angustia vivida por la protagonista.
No obstante y al margen de tener cambios en su guión que distan en algunos casos de la cinta original, es inevitable hacer comparaciones con la película de Hernández, mismo caso que vimos años atrás con “Rec” y “Quarentine”. Esta nueva producción maneja mucho más cuidado en la parte de la post-producción y resulta de mayor atractivo para el mercado comercial.
Perturbadora en algunos momentos, las constante interrupciones en las grabaciones hacen un franco protagonismo con la historia misma, al grado que en alguna medida malogra un producto que pudo ser mejor logrado y más fácil se asimilar por parte del público. Sin embargo, es un remake mejor logrado que la película original (sin restarle ningún mérito a ‘La Casa Musd’), el cual llegó a los cines apenas un año después de la realizada en Uruguay. (Buena)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario