lunes, 8 de octubre de 2012

Director Paco León promociona película Carmina O Revienta, dice cine latino ya se ve como una industria

Paco León

Cargado de optimismo hacia una carrera cinematográfica cada vez más prometedora, viajó recientemente a Santo Domingo el actor español Paco León, mayormente conocido por su papel protagónico en la serie humorística "Aída", de la cadena Telecinco en España.

Nacido hace 38 años con el nombre de pila Francisco León Barrios, este joven visitó el país para promocionar su película “Carmina o revienta” en el reciente Festival Internacional de Cine Fine Arts. Con esta película León debuta como director, escritor y productor, lo que constituye para él un reto, ya que su experiencia se había limitado mayormente a la televisión.

El recorrido internacional de Paco León y su película “Carmina o revienta” inició en el Festival de Málaga del 2011, donde ganó tres premios. Para él su película ha sido una sorpresa mayor de lo esperado, ya que representó un rotundo éxito tras su estreno en las salas de cine, exhibiciones en internet y demanda en DVD.

Paco dice que aunque se trata de una comedia donde “todo el mundo se ríe mucho”, es un drama que da paso a muchas situaciones debido a que tiene un contexto “bien jodido socialmente” y da para todo. La misma es protagonizada por su madre Carmina Barrios, quien debuta como actriz en esta cinta que ya le mereció un premio como mejor actriz en el Festival de Málaga. También actúa en esta película su hermana María León (“La voz dormida”).

Esperanzado de que su ópera prima sea reconocida en los premios Goya de febrero próximo, Paco León aprovechó una pausa en el proceso de pre-producción de la serie "Aída", para promover a “Carmina o revienta” en diferentes lugares. Este recorrido le ha llevado hasta ahora a San Sebastián, Londres, San Juan de Puerto Rico y Santo Domingo.

Paco dice que el recorrido promocional de “Carmina o revienta” finalizará en el mes de octubre, fecha en que iniciará el rodaje de otra película en Barcelona, a la cual se le sumará en noviembre las grabaciones de la décima temporada de la serie "Aída", de la cual dice tener varios años en la preferencia de la teleaudiencia española.

El inicio de Paco León en el mundo del arte inicia por su necesidad de contar las historias, comenzando con su  deseo de ser actor desde los cuatro años de edad y materializando el mismo profesionalmente a los 15 años. Sostiene que aunque sólo se limitaba a actuar, dice que nunca ha estado ajeno a la dirección, puesto que es tan inquieto y creativo que siempre que se le ha dado la oportunidad ha colaborado con directores teatrales y demás.

Para Paco “Carmina o revienta” es un experimento que no tiene la intención de empezar una carrera como director, ya que se siente muy bien como actor, pero entiende que son áreas tan afines que se tiene la necesidad de expresar la verdad de otra manera. “Esto tiene en común con mi carrera como actor, el estar buscando siempre la verdad obsesivamente, buscando algo auténtico y de verdad… esto lo hago también como director”, sostiene.

La historia de la película gira en torno a Carmina, una señora de 58 que después de sufrir varios robos, inventa una manera de recuperar los ochenta jamones que le han robado y seguir adelante con su familia. Mientras espera el desenlace de su plan, reflexiona sobre la gordura, su marido, la vida y la muerte.

Del cine latino ó habla hispano Paco León sostiene que este es un cine emergente, situación contraria a la que se vive actualmente en España, donde año tras año de producen menos películas dada la actual recesión. Es ahí donde varios realizadores se las ingenian para seguir subsistiendo en el ambiente, empleando varios recursos alternos que puedan enfrentar la actual crisis que se vive en la Madre Patria.

Entiende que el cine que se hace en Latinoamérica, desde Argentina ó México que son los de mayor tradición, pasando por Chile y hasta República Dominicana, el cine ha pasado de ser algo que tenía poca producción a ser una industria. Celebra que el público dominicano apoya mucho a las películas que se hacen en la República Dominicana, algo que no sucede en España.

Sobre el cine hollywoodense Paco León dice envidiar que esa es una verdadera industria que aparte de mover y generar grandes ingresos exporta su cultura, algo que debería ser copiado por los diferentes gobiernos, los cuales deberían estar más consientes del poder que tiene el cine para contar ó transmitir los valores e idiosincrasias de cada país. Cita como ejemplos a Pedro Almodovar, Alejandro Aménabar, Luis Buñuel y Carlos Saura, quienes transmiten la cultura española al mundo, así como lo hacen para su país Steven Spielberg y Martin Scorsese.

Como consejo exhorta a todos los que quieren entrar al mundo del cine a simplificarse y a pasarla bien. Cita como ejemplo que hizo “Carmina o revienta” en 11 días y con dos cámaras de fotos digitales. “Antes el cine era muy costoso y ahora se puede hacer muy buen cine con talento y muy pocos medios… así que yo animaría a todo el mundo a que se lance a contar historias”, puntualiza Paco.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario