jueves, 19 de julio de 2012

The Dictador se estrena en República Dominicana, también llega Margin Call


Humor y drama son los géneros presentes en los estrenos de esta semana en los cines de República Dominicana.


Sacha Baron Cohen en una escena de "The Dictador".
Bajo la dirección de Larry Charles ("Curb Your Enthusiasm"), llega este peculiar film escrito, producido y protagonizado por el extrovertido Sacha Baron Cohen. La película cuenta además con las actuaciones de Ben Kingsley y Anna Faris, entre otros actores y participaciones especiales de algunas figuras.

Este film presenta la historia de un dictador que hace todo lo posible para que la democracia no llegue a su país, el cual es rico en petróleo y controla a su discreción total. Este ascendió al poder después de que su padre (otro dictador) murió en un “accidente de caza”, donde recibió 97 balazos.

Aconsejado por su tío y consejero, el dictador Haffaz Aladeen viaja a New York para asistir al edificio de las Naciones Unidas y tratar de hacer creer a todos que en su país Wadiya impera la democracia. A su llegada a la urbe encontrara el repudio de muchos exiliados deseosos de ver a su país libre del despótico régimen de Aladeen.

La altanera y déspota actitud del dictador se ve afectada cuando es secuestrado y afeitado, quedando luego desprotegido en los barrios de la ciudad. El tratara de llegar a las instalaciones de las Naciones Unidas para demostrar a todos que el no esta en su interior como se ha hecho creer, pero entenderá que las cosas no son muy fáciles cuando se es una aparente persona común y corriente.

Tal como vimos en otras películas de Sacha Baron Cohen , el film es exageradamente explicito, vulgar, obsceno y ofensivo por momentos, lo que ya es una tendencia en las películas que produce este actor. No obstante, sin llegar a los detalles originales y aciertos de “Borat” (2006) ,supera por mucho su fallido “Brüno” (2009).

En resumen, es una película que sin complicaciones logra ser una comedia entretenida, aunque no logro superar su inversión de 65 millones de dólares (a un mes de su estreno recaudo 59.3 millones). (Regular)



Kavin Spacey en una escena de "Margin Call".
Escrito y dirigido por J.C. Chandor, este film de 109 minutos se da el lujo de contar con un elenco de destacadas estrellas como Kevin Spacey, Jeremy Irons, Demi Moore, Stanley Tucci, Simon Baker, Paul Bettany y Zachary Quinto (que también es productor), entre otros.

Ambientada en el arriesgado mundo de las altas finanzas, este dramático thriller se desarrolla en una empresa multinacional de inversiones que enfrenta una tensa situación 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Un joven analista revela información que muestra la inevitable caída de la empresa, lo que desencadena una serie de reuniones y decisiones escalonadas que serán cruciales en las vidas de todos los relacionados.

Este es un drama financiero que sin buscar ser pretencioso como “Wall Street” de 1987 o su secuela “Wall Street: Money Never Sleeps” del 2010, logra ser una producción profunda en guion, realización y caracterizaciones. Su realizador capta a la perfección los elementos que mueven a los tiburones financieros y lo primordial de tomar decisiones difíciles en el momento oportuno, sin importar de que vallan en perjuicio de los demás.

Aunque “Margin Call” no profundiza en el desarrollo argumental y juega mas a la moralidad que a lo investigativo, es una ágil película que muestra diversas situaciones tensas que son alternadas por escasos momentos relajantes. Esto permite que el publico saque sus propias conclusiones sobre los diferentes tópicos tratados y no abusa de los momentos de mayor drama.

Tratándose de una película independiente, la misma resulto ser exitosa de cara a la taquilla, puesto que su presupuesto de producción de casi 4 millones de dólares, se vio superado por los mas de 5.3 millones recaudados a cuatro meses de su estreno. Igualmente Chandor tiene en esta su opera prima, una buena referencia financiera cinematográfica. (Buena)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario