jueves, 23 de agosto de 2012

The Bourne Legacy se estrena en Rep. Dom., Jeremy Renner ante reto de sustituir a Matt Damon


Jeremy Renner y Rachel Weisz en "The Bourne Legacy".
Se estrena esta semana en los cines de República Dominicana el intenso film de acción y suspenso “The Bourne Legacy”, producción escrita por los hermanos Dan Gilroy y Tony Gilroy, este último responsable del guión basado en la novela de Eric van Lustbader (inspirada a su vez por los personajes creados por Robert Ludlum).

El elenco de esta producción de Universal Pictures, es encabezado por Jeremy Renner, Scott Glenn, Edward Norton, Joan Allen y Rachel Weisz, entre otras notables figuras.

Aaron Cross es uno de seis agentes secretos creados por un programa llamado Outcome, el cual diseña servidores del Departamento de Defensa para misiones de larga duración y altamente arriesgadas. El programa se compromete cuando sale a la luz pública lo acontecido por el programa Treadstone, por parte de un asesino de la CIA llamado Jason Bourne, que padece de amnesia y que quiere su libertad aunque implique implementar todas sus habilidades extremas contra la organización que lo creó.

(Trailer)

Al igual que en Treadstone, Outcome se convierte en un peligro para sus controladores y por ende deciden eliminar todo lo relacionado al mismo, incluyendo sus agentes conejillos de indias. Es ahí donde entra en acción Cross, quien lucha por salvar su vida y la de una inocente doctora del programa, demostrando a la vez que su preparación es aun más sofisticada y mortífera que la de un indestructible Jason Bourne.

Esta cuarta película de la saga era una propuesta obligada, ya que la franquicia de Jason Bourne ha sido una exitosa referencia obligada de Universal Pictures, tan grande que solo es comparable con el James Bond de United Artist o el “Mission: Imposible” de Paramount Pictures.

Jeremy Renner en "The Bourne Legacy".
En el 2002 “The Bourne Identity” se hizo con un presupuesto de 60 millones de dólares y cinco meses después de su estreno ya había recaudado más de 121 millones sólo en Estados Unidos. Su secuela “The Bourne Supremacy” del 2004 se produjo con 75 millones de dólares y a los cinco meses ya había logrado más de 176 millones en EE.UU. Ya para el 2007 “The Bourne Ultimatum” se hizo con 110 millones de dólares y a cuatro meses de su estreno había logrado más de 227 millones, sin contar con que ganó tres premios Oscar como mejor edición, edición de sonido y mezcla de sonido.

La primera película fue dirigida por Doug Liman, mientras que las dos siguientes fueron realizadas por Paul Greengrass (quien al igual que Damon no quiso seguir con un cuarto film). Todas tenían en común que su guionista era Tony Gilroy, quien debuta como director de una pretenciosa producción con la cuarta película de la saga (dirigió “Michael Clayton” en 2007 y “Duplicity” en 2009).

Como una ascendente saga de éxito taquillero, rebosante de calidad en su realización, Universal Pictures no dudó en continuar con tan rentable legado, independientemente de que en esta ocasión no contaría con la presencia de un valioso Matt Damon que fue el buque insignia de las primeras tres películas.

En lugar de Damon está un no tan cotizado, pero muy convincente  Jeremy Renner, cuyas impecables interpretaciones en “The Hurt Locker” (por la cual fue nominado al Oscar como mejor actor), “The Town” y “Mission: Impossible - Ghost Protocol”, presagian el nacimiento de otra “mina de oro”.

Como debilidades de la película, hay que resaltar que Gilroy dependía con cierta frecuencia de imágenes de la película anterior, incluyendo a Matt Damon. Esto lejos de reforzar su contenido, debilitaba esta nueva propuesta, al grado de que nos ponía en una balanza a Jeremy y a Damon, independientemente del buen trabajo del primero. En ese mismo orden, la calidad de un Edward Nortonfue desaprovechada.

En definitiva “The Bourne Legacy  es una entretenida e interesante película que supone el relanzamiento de una exitosa franquicia de la mano de un Tony Gilroy que garantiza cierta calidad en las propuestas (aunque sin la calidad estética de Greengrass). También  está un Jeremy Renner que comienza a ser visto como un actor de gran peso en cintas de acción. (Buena)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario